Acabado: Mate
Vehículo: Estireno acrílico
Viscosidad Stormer: 90 ± 2 UK
Peso específico: 1.34 ± 0.02 kg/l
Sólidos en peso: 44 ± 1 %
Aplicación: Rodillo, pincel o soplete tipo airless.
Secado: Al tacto: 1 h. Repintado: 4 h.
Manos sugeridas: De 2 a 3 manos.
Rendimiento: 12 a 14 m2 por litro y por mano.
Diluyente y limpieza: Agua (máx. 10%).
Capacidades: 1, 4, 10 y 20 litros.
Modo de Uso
Asegurarse que la superficie en la que se aplicará el producto se encuentre limpia, seca, libre de polvo, grasitud, hongos, verdín, partes flojas y otros contaminantes. Homogeneizar el contenido del envase antes de usar. No aplicar con temperaturas inferiores a 5°C o superiores a 35°C ni con HRA (humedad relativa ambiente) superior al 85% ni si se esperan lluvias.
Superficies nuevas: en superficies de hormigón o mampostería, se recomienda dejar transcurrir 90 días antes de pintar, para permitir el proceso de curado natural de la superficie. Verificar la completa neutralidad de la superficie a pintar (pH 7-8). En el caso de valores mayores, tratar la superficie con una solución de ácido muriático al 10% en agua. Lavar con agua, ayudándose con un cepillo semiduro y dejar secar 24 hs antes de pintar. Aplicar Tersuave Fijador Sellador al Agua o TersuaveImprimación Fijadora al Agua. En superficies de yeso o exteriores aplicar Tersuave Fijador al Aguarrás.
Superficies pintadas: asegurarse que la pintura anterior esté firme y en buenas condiciones, lavar y lijar. En caso de existir hongos, moho o verdín, emplear una solución de agua lavandina al 10%. Lavar con agua, ayudándose con un cepillo semiduro y dejar secar. Sobre superficies flojas o envejecidas aplicar Tersuave Fijador al Aguarrás. Si fuera necesario, reparar imperfecciones con Tersuave Enduido Exterior o Interior según corresponda, aplicado en capas finas. Lijar y aplicar el fijador seleccionado, con el objeto de nivelar la superficie.
Tersen Látex Acrílico Exterior Interior se presenta listo para usar. De ser necesario, para facilitar la aplicación, diluir con un máximo de 10% de agua. Aplicar 2 a 3 manos, dependiendo de las condiciones y el sustrato, esperando 4 horas entre ellas. Limpiar los elementos utilizados con agua, antes de que sequen.
ATENCIÓN: Puede provocar una reacción cutánea alérgica. Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones
prolongadas o repetidas. No respirar humos, nieblas, vapores o aerosoles. La ropa de trabajo contaminada no debe
salir del lugar de trabajo. Usar guantes. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua. En caso de
irritación cutánea o sarpullido: consultar a un médico. Quitar la ropa contaminada y lavarla antes de volverla a
usar. Eliminar el contenido y/o recipiente conforme a la reglamentación nacional e internacional.
INGREDIENTES: Etilenglicol; 2,2',2"-(hexahidro-1,3,5-triazina1,3,5-triil)trietanol;5-Cloro-2-metil-(2H)-isotiazol-3-ona con 2-metil-(2H)-isotiazol-3-ona (3:1)
• Instituto de Toxicología: +54 (011) 4962-2247 / 6666 Buenos Aires, Argentina.
• Instituto del Quemado: +54 (011) 4923-3022 Buenos Aires, Argentina.
• Trabajar en ambientes bien ventilados y utilizar elementos de protección adecuados (mascarilla, antiparras y guantes).
• Contacto con la piel: lavar con agua y jabón.
• Salpicaduras en los ojos: lavar con agua en abundancia y llamar a un médico.
• Limpiar con Agua rápidamente herramientas, manchas y salpicaduras.
• Producto No Inflamable