Realizado por:
Tipo de vehiculo : Resinas sintéticas
No. de componentes : 1
Peso especifico : 1,02 ± 0.02 kg/l
Viscosidad (copa ford 4, 25º c) : 11"
Contenido de solidos : Por peso 29,5 ± 1 %
Tiempo de secado (25º c, 50% hra) : Al tacto 3 horas repintar antes de las 2 horas o después de las 24 horas curado total 7 días
Temperatura de aplicación : Mínima 5° c màxima 35ºc
Temperatura de servicio : Mínima 0° c máxima 80° c máxima discontinua 90°c
Número de manos sugeridas : 2 a 3
Colores : Oro azteca - plata americana - cobre altiplano - bronce heráldico.el color de la tapa identifica el color del contenido.
Brillo : Brillante.
Estabilidad en el envase (shelf life) : 1 año
Rendimiento teórico : 6 a 8 m2/litro por mano (*)
Fondos recomendados : Metales: convertidor de oxido en aerosol - maderas: fondo blanco tersuave - mampostería: fijador al aguarrás tersuave
Solubilidad y limpieza : Aguarrás mineral
Presentaciones : 250 y 440 cm3 (*) la incorporación del propelente para la aplicación disminuye el contenido de sólidos del producto
Preparación de la superficie : Este producto está diseñado como terminación; no es autoimprimante y debe ser aplicado únicamente sobre el fondo que corresponda al sustrato a pintar. la superficie debe estar limpia, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes.
Sobre sustratos nuevos : Aplicar el fondo adecuado, lijar y eliminar el polvillo resultante. si se desea rellenar imperfecciones, después de aplicado el fondo, utilizar enduído plástico tersuave o masilla al aguarrás (debe conservarse la homogeneidad de esquema con el fondo utilizado) y dar una nueva mano de fondo sobre el material de relleno para igualar la absorción.
Sobre superficies ya pintadas : Asegurarse de que la pintura anterior está firme y en buenas condiciones, lijar suavemente y aplicar el esmalte metalizado en aerosol. no aplicar sobre pinturas anteriores a base de caucho clorado, caucho acrílico o siliconadas. si la pintura anterior estuviera floja, descascarada o en malas condiciones generales, debe ser eliminada; en ese caso la superficie debe ser lijada y se procederá como se detalla más arriba.
Preparación del producto : Agitar el envase hasta que se desprenda la bolilla mezcladora y continuar agitando por espacio de dos a tres minutos como mínimo. rociar la superficie manteniendo la válvula en forma perpendicular a la misma y a una distancia de 25 a 30 cm, con pasadas paralelas entre sí y solapándolas ligeramente. mantener la agitación durante 10 segundos por cada minuto de uso. finalizado el trabajo, invertir el envase y presionar la válvula hasta que salga sólo gas; de esta manera el pico rociador quedará limpio y libre de pintura para el siguiente uso. las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.
Observaciones : El incremento del número de manos aumenta la intensidad del color final la aplicación indiscriminada o que dañe la propiedad pública o privada constituye un delito. ESTIBAR UNICAMENTE EN FORMA VERTICAL CON LA TAPA HACIA ARRIBA
• Trabajar en ambientes bien ventilados y utilizar elementos de protección adecuados (mascarilla, antiparras y guantes). No inhalar los vapores. • No pulverizar sobre llama. No incinerar, rellenar ni perforar el envase. • Contacto con la piel: lavar inmediatamente con agua y jabón. • Salpicaduras en los ojos: lavar con agua en abundancia y llamar a un médico. • Limpiar con Aguarrás Mineral rápidamente herramientas, manchas y salpicaduras. • No dejar en la cercanía del fuego o fuentes de calor intenso. • Inflamable de primera categoría. No apagar con agua emplear extintor de anhidrido carbónico o polvo químico.
CENTRO DE INTOXICACIONES: (54-11) 4962-6666/2247 4658-7777
Para mayor información, consultar con nuestro Departamento Técnico:
Buenos Aires (54-237) 4830 029
Córdoba (54-351) 475-1000
Rosario (54-341) 458-1976
DISAL S.A. - REPUBLICA ARGENTINA